¿Cómo ser rico en 7 sencillos pasos?

Seguir los consejos o adquirir lo que se promociona durante los comerciales por televisión no te ayudará a ser rico.
Los emblemáticos comerciales de la madrugada te quieren hacer creer que serás rico como los de la ‘Isla de la Fantasía’ colocando anuncios pequeñitos en los clasificados.
Los emblemáticos comerciales de la madrugada te quieren hacer creer que serás rico como los de la ‘Isla de la Fantasía’ colocando anuncios pequeñitos en los clasificados.
.jpg)
Lamentablemente, lo único que probablemente consigas son ojeras por falta de sueño. Si terminas yendo al seminario o comprando las cintas que promocionan, probablemente te endeudes más.
Lo cierto es que, a menos que tengas la suerte de recibir una herencia considerable, tendrás que seguir tu propia ruta hacia la prosperidad.
Lo cierto es que, a menos que tengas la suerte de recibir una herencia considerable, tendrás que seguir tu propia ruta hacia la prosperidad.

Sin embargo, aunque la mega riqueza al estilo Bill Gates pudiera ser difícil de conseguir, convertirse en millonario definitivamente está al alcance de aquellos que empiezan jóvenes y desarrollan los hábitos correctos.
Y cualquiera, a cualquier edad, puede desarrollar las condiciones para aumentar la riqueza y disminuir las deudas.

“Puedes tener dinero o cosas materiales, pero rara vez puedes tener ambos cuando eres joven”, dice Jason Flurry, asesor financiero de Planmark Capital Management LLC, en Alpharetta, Ga. “Parte de nuestra cultura es ‘finge hasta que te conviertas en uno de ellos’. Las deudas reprimen a las personas. Hay personas que compran deudas y luego nunca las terminan de pagar. Gasta menos de lo que ganas, sigue un estilo de vida modesto y no te des la gran vida con cada aumento."
"Algunas personas se han gastado su prosperidad de los próximos 10 años y lo han hecho con crédito”.
"Algunas personas se han gastado su prosperidad de los próximos 10 años y lo han hecho con crédito”.

Es cuestión de elección
Flurry no sugiere que decores tu vivienda con muebles de plástico para el jardín, que renuncies a la televisión por cable ni que cenes ‘macaroni and cheese’ todas las noches. ¿Pero realmente tienes que comprarte un auto tan caro que debas extender los pagos cinco o más años? ¿Tienes que tener ahora un TV con pantalla de 50″ con HD?

Muchas personas que optan por riqueza en lugar de ‘cosas materiales’ no considerarían gastar en ‘el último modelo y el mejor’ porque saben que pueden utilizar su dinero de mejor manera. Comprar una “deuda” probablemente les cause estrés porque preferirían comprar un bien, algo que se valorizará con el tiempo y que les dará rendimiento en sus inversiones.

Flurry dice que se le hace difícil hacer que algunos de sus clientes mayores gasten dinero.
“Han ahorrado toda su vida y para ellos es absurdo pensar en gastar $5,000 ó $10,000 dólares para irse de vacaciones. No importa que tengan $3 millones de dólares. Realmente son la última generación de la Depresión y tienen grabado en su memoria que tienen que ahorrar.”
“Han ahorrado toda su vida y para ellos es absurdo pensar en gastar $5,000 ó $10,000 dólares para irse de vacaciones. No importa que tengan $3 millones de dólares. Realmente son la última generación de la Depresión y tienen grabado en su memoria que tienen que ahorrar.”

En resumen, sugerimos siete pasos para que seas rico. Recuerda, la riqueza es relativa, no significa necesariamente ser “millonario”. La meta de muchas personas es alcanzar la independencia financiera, dice Stewart Welch del Welch Group en Birmingham, Ala.
“Es cuando el flujo de efectivo de tus inversiones es igual a o mayor a los ingresos provenientes de tu trabajo. Fíjate en las siguientes estadísticas: 95% de la población nunca alcanza la independencia financiera. Para el 65% de los jubilados, el Seguro Social es la mayor fuente de sus ingresos.”
“Es cuando el flujo de efectivo de tus inversiones es igual a o mayor a los ingresos provenientes de tu trabajo. Fíjate en las siguientes estadísticas: 95% de la población nunca alcanza la independencia financiera. Para el 65% de los jubilados, el Seguro Social es la mayor fuente de sus ingresos.”

La razón No. 1 por la que las personas no alcanzan su independencia financiera, dice, es porque no cuentan con un plan financiero por escrito. Entonces, esta será nuestra regla No. 1 para convertirse en rico.

1. Elabora un plan financiero: Decir que quieres ser rico no es suficiente. Tienes que crear un plan factible y ponerlo por escrito. El plan que tengas por escrito te obligará a hacer algo”, dice Welch. “Calcula lo que tienes que ganar y cuánto invertir. El plan no es únicamente la meta, lo es todo: los sueños, las metas, las opciones. Las opciones son la planificación de escenarios, todas las maneras en que puedes alcanzar la meta como abrir una Roth IRA, y contribuir al 401(k).
2. Ahorra, ahorra, ahorra:
El resultado final de tu plan financiero debería ser una inversión sistemática. Ten el hábito de ahorrar dinero. Crea un fondo de emergencia en una cuenta para que no tengas que tocar el resto de tus ahorros e inversiones cuando se presente un gasto considerable inesperado. Ponte como meta ahorrar por lo menos la mitad de cada aumento de sueldo.
3. Vive por debajo de tus posibilidades: No seas una cartelera andante de ropa, zapatos, lentes de sol o joyas de diseñador caros. No permitas que los pagos de tu casa o auto destruyan tu presupuesto.

4. Cancela algunas de tus tarjetas de credito. Algunas personas dicen que lo que puedas comer o ponértelo, no debes cargarlo a tu tarjeta de crédito. Es buen consejo, pero aplícalo a más situaciones. Trata de no poner nada en tus tarjetas que no puedas cancelar en dos o tres meses. Solo necesitas una o dos tarjetas de crédito. Si tienes un puñado, págalas y cancélalas. Recuerda que la deuda te reprime.
“Las tarjetas de crédito disminuyen el flujo de efectivo para otras cosas, incluso las inversiones,” dice Welch. Si solo te permitieran que tomaras prestado el 75 por ciento del valor de tu vivienda, te convendría más.
“Las tarjetas de crédito disminuyen el flujo de efectivo para otras cosas, incluso las inversiones,” dice Welch. Si solo te permitieran que tomaras prestado el 75 por ciento del valor de tu vivienda, te convendría más.

5. Haz que tu dinero trabaje por ti: Se necesita dinero para hacer dinero, pero no significa que necesitas invertir un montón. Abre una cuenta con una compañía de fondos mutuos que no te cobre una tarifa por hacer la inversión y que tenga bajos porcentajes por concepto de gastos. Crea una cartera variada. Puedes esperar razonablemente ganar de 8% a 10% al año en tus inversiones a largo plazo.
6. Abre tu propio negocio. En el libro de 1996 titulado ‘The Millionaire Next Door: The Surprising Secrets of America’s Wealthy’, los autores expresan que dos tercios de los millonarios trabajan por cuenta propia, y de ellos el 75% son empresarios y el resto de los profesionales son médicos y contadores. “La idea que la mayoría de personas heredan la riqueza es anticuada. Mucha de ella se crea a través de los negocios. La creación de empresas es el factor No.1 de riqueza en este país”, dice Zultowski.
6. Abre tu propio negocio. En el libro de 1996 titulado ‘The Millionaire Next Door: The Surprising Secrets of America’s Wealthy’, los autores expresan que dos tercios de los millonarios trabajan por cuenta propia, y de ellos el 75% son empresarios y el resto de los profesionales son médicos y contadores. “La idea que la mayoría de personas heredan la riqueza es anticuada. Mucha de ella se crea a través de los negocios. La creación de empresas es el factor No.1 de riqueza en este país”, dice Zultowski.

7. Recibe consejo de profesionales: Un buen asesor financiero te puede ayudar a tener en tu cartera las inversiones correctas y eliminar las equivocadas. No tienes que renunciar al control, pero sí tienes que crear una buena relación laboral con alguien que tenga experiencia en esta área complicada.
“Alrededor del 76% de los encuestados participan activamente en la administración de sus asuntos financieros día a día”, dice Zultowski.
“Participan, aprenden de finanzas, no cotizan a muy corto plazo. Trabajan con asesores, pero al final toman sus propias decisiones.”
Si no puedes asumir el gasto para que un asesor financiero administre tu dinero, muchos revisan tu cartera y hacen recomendaciones por una tarifa única.
“Alrededor del 76% de los encuestados participan activamente en la administración de sus asuntos financieros día a día”, dice Zultowski.
“Participan, aprenden de finanzas, no cotizan a muy corto plazo. Trabajan con asesores, pero al final toman sus propias decisiones.”
Si no puedes asumir el gasto para que un asesor financiero administre tu dinero, muchos revisan tu cartera y hacen recomendaciones por una tarifa única.
Ser Rico Es Más Que Tener Dinero

Ser Rico Es Más Que Tener Dinero
Cuando se trata de riqueza, muchos simplemente ven la cuestión como algo netamente monetario.
Y muchas de las personas pobres y de clase media, están en contra de la idea de hacerse verdaderamente ricos, por el hecho de que piensan que todo se trata del dinero.
Es decir, muchos piensan que a los ricos sólo les importa el dinero y que esto es lo que pretenden buscar todo el tiempo. Algunos afirman que no quieren hacerse ricos, por el peso de la responsabilidad de tener que manejar grandes cantidades de dinero, y por miedo a perder dichas cantidades.
Claramente, existe un gran error en sus hipótesis. Ser rico, es mucho más que simplemente tener bastante dinero.
La gente en realidad no alcanza a ver siempre el trasfondo que se encuentra bajo el concepto de riqueza, la riqueza no es simplemente acumulación de capital.
Acumular dinero realmente no sirve de nada, y de hecho, esto es lo que menos hacen los ricos. Los ricos no ganan mucho dinero para luego almacenarlo, contarlo y no hacer nada más con él.
Pensar en hacerse millonario sólo por tener mucho dinero, es como querer comer día a día sólo por calmar el hambre.
Realmente existe algo mucho más allá. Una motivación mucho más grande tanto para comer, como para ser rico y es: Disfrutar.
La gente piensa que los ricos no disfrutan. Una vez más, insisto en que esto puede tener mucho que ver con que esta gente confunde a los ricos con los de la clase media, y muchas veces con cierto tipo de famosos.
Pero los verdaderos ricos, son quienes más disfrutan serlo. Son estas personas las que verdaderamente tienen mucho potencial para disfrutar la vida al máximo, prácticamente sin limitaciones.
Y por si fuera poco, al su mentalidad estar sintonizada en una frecuencia de hacer el bien a los demás, sus posibilidades se vuelven más ilimitadas aún.
Si hubiese una buena motivación para ser rico, es la de poder disfrutar la vida, poder disfrutar nuestra existencia en este maravilloso mundo. No estoy de acuerdo con quienes dicen que este mundo es “una porquería” o algo similar. Pienso que estamos viviendo la mejor de las épocas en la humanidad y que nuestro mundo es un lugar maravilloso del cual podemos disfrutar mientras vivamos.
Y es complicado poder disfrutar del mundo a sus anchas sin ser rico.
Como lo mencionaba en un artículo anterior, debemos satisfacer las necesidades de nuestra mente, nuestro cuerpo y nuestra alma.
Debemos aprovechar elementos que nos enriquezcan intelectualmente y nos estimulen desde el punto de vista mental. También debemos dar confort, descanso y protección a nuestro cuerpo. Y finalmente, debemos poder amar, sentir, soñar y mucho más.
Creo que es fácil demostrar por qué para desempeñarnos a nuestro máximo nivel, debemos ser ricos. Pero no entraré en detalle, porque supongo que has leído los artículos anteriores en este blog, sobre todo el siguiente:
Claramente cuando buscamos la riqueza y llegamos a ella, contamos con la posibilidad de acceder a ciertas cosas. Ciertos productos o servicios que sin dinero, son imposibles de tener, y que pueden lograr en (o por) nosotros grandes resultados.
Uno de los más claros ejemplos, es el deseo que naturalmente tenemos todos los seres humanos por conocer tierras lejanas. Este deseo siempre ha existido. Pero claro, los viajes costarán dinero, así como la estadía y el sostenimiento en los lugares que visitemos.
Hablamos de cuando viajamos donde nos plazca, y no donde nos toque viajar. Si dices: “Hoy quiero viajar a París” y puedes hacerlo, disfrutando de tus días sin preocupaciones, entonces en ese sentido eres rico.
Si por otra parte por ejemplo, deseas ayudar a otras personas, sin dinero será mucho más difícil. Si eres rico, esto puede ser no sólo fácil, sino que además algo que te llene el alma de satisfacción.
Y finalmente, el ejemplo típico que tiendo a mostrar a las personas: Si buscas lograr el verdadero amor, puede que no necesites dinero para amar y ser amado. Pero si lo que quieres es estabilidad emocional, ausencia de preocupaciones monetarias (y con ello problemas) y vivir una vida llena de felicidad, el dinero te ayudará mucho a que ese amor verdadero encuentre su máxima expresión sin limitaciones.
Eso es ser rico, es vivir una vida plena, sin límites, con grandes satisfacciones y permitiéndonos desarrollar nuestro máximo potencial y talentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario